
En el mundo del desarrollo ágil y la organización empresarial, el modelo de trabajo de Spotify fue durante mucho tiempo una referencia. Basado en la autonomía de los equipos, este enfoque promovía la formación de squads (equipos autónomos y multifuncionales), tribus, chapters y gremios, conceptos que resonaron con muchas empresas que buscaban replicar el éxito de Spotify. Aunque su intención fue innovadora, con el tiempo se evidenciaron desafíos significativos que llevaron a la re-evaluación de esta estructura.
Además de la autonomía, otro elemento clave del modelo fue la idea de equipos líquidos, donde las personas dentro de los squads podían moverse fácilmente entre proyectos y cambiar de prioridades según las necesidades. Si bien este enfoque pretendía fomentar la flexibilidad y la adaptabilidad, también generó problemáticas organizacionales.
¿Qué era el modelo de Spotify?
El llamado “Spotify Model” se basaba en la creación de equipos pequeños y autónomos llamados squads, responsables de un producto o funcionalidad, y que no dependían de otros equipos para avanzar. Estos squads se organizaban en tribus, mientras que los empleados formaban parte de chapters según sus especialidades (como diseño o desarrollo) para fomentar el crecimiento profesional. Finalmente, los gremios eran comunidades de interés formadas por empleados de diferentes squads que compartían conocimiento sobre un área común.
Liquidez de los equipos: ¿Flexibilidad o caos?
El concepto de equipos líquidos implicaba que los miembros de los squads pudieran cambiar rápidamente de proyectos. Aunque la intención era generar agilidad, en la práctica surgieron varios desafíos:
1. Falta de especialización: La rotación constante entre proyectos dificultó que los empleados adquirieran una profundidad técnica en áreas específicas, generando ineficiencias en el trabajo.
2. Problemas de coordinación: Al moverse entre squads y cambiar de prioridades, se perdió la continuidad en los proyectos y la colaboración entre equipos se volvió más difícil .
3. Falta de responsabilidad clara: El cambio constante entre proyectos y equipos diluyó la responsabilidad por los resultados y la calidad del trabajo .
Pros y contras de adoptar metodologías de grandes empresas
Pros
1. Autonomía e innovación: El modelo fomentaba la creatividad y la autonomía, permitiendo que los equipos tomaran decisiones rápidamente.
2. Crecimiento profesional: Los chapters y gremios promovían el intercambio de conocimientos y el desarrollo de habilidades dentro de los equipos.
3. Descentralización: Un enfoque más descentralizado aceleraba la toma de decisiones.
Contras
1. Falta de alineación: La autonomía sin una alineación clara llevó a problemas de coordinación y duplicación de esfuerzos.
2. Ineficiencia: La liquidez de los equipos dificultó el desarrollo de especializaciones y generó confusión en la colaboración entre squads.
3. Dificultades de escalabilidad: El modelo, que funcionó bien en los primeros años de Spotify, se volvió difícil de manejar a medida que la empresa crecía.
Lecciones clave
El caso de Spotify demuestra que, si bien la autonomía y flexibilidad son importantes, la falta de alineación y colaboración puede llevar a problemas organizacionales. Es fundamental que las empresas adapten cualquier modelo a sus propias necesidades y contexto antes de implementarlo. No todas las metodologías de grandes empresas son aplicables a todos los entornos.
Conclusión
El modelo de Spotify ofreció valiosas lecciones sobre la importancia de la autonomía y la colaboración en equipos ágiles. Sin embargo, a medida que la empresa creció, se hizo evidente la necesidad de reevaluar la estructura para asegurar que los equipos pudieran trabajar de manera más coordinada y eficiente. Las empresas que busquen implementar metodologías similares deben adaptar las mejores prácticas a su propio contexto y aprender de los desafíos que enfrentó Spotify.
Referencias:
https://www.jeremiahlee.com/posts/failed-squad-goals/
https://www.chameleon.io/blog/spotify-squads
https://www.agility11.com/blog/2020/6/22/spotify-doesnt-use-the-spotify-model
https://harbott.com/why-squads-and-tribes-probable-wont-work/